Animales. Serie: biografía del paisaje rural de Extremadura

Inseparables de las dehesas y pastizales, de cumbres serranas y llanadas, la imagen del paisaje rural de Extremadura no sería la misma sin ellos. Manejados durante milenios por el hombre, contribuyen a crear y mantener los paisaje de los que forman parte.  UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN Lamentablemente, muchas razas rústicas nacidas de estos campos, cinceladas en sintonía con las condiciones extremas de esta tierra desaparecen en beneficio de otras más productivas. Triste también que la...

Artículos relacionados:

Casa Rural Piñeiro

Casa Rural Piñeiro, (Torres de San Bartolomé) Monfero, A Coruña El Rincón del Trotamundos. 28/1/2014 Entre montañas y angostos valles bañados por el río Eume,  el...

El paisaje lunar de la Pala di San Martino

(Retomo aquí, en este blog ya anacrónico, mi último trekk por los Dolomitas allá por Agosto de 2013) No estaba siendo una ruta fácil. El camino aunque marcado por las...

Arte urbano en el paisaje de Tetuán

Suso33, San, E1000, Borondo y SpY. Son los primeros artistas que han aceptado participar en el Plan de Mejora del Paisaje Urbano puesto en marcha por el área de Las Artes del...

Skansen, la Suecia rural viviente

A punto de llegar los reyes magos y de terminar la navidad, pensé que era un buen momento para hablar de mi visita a Skansen aprovechando mi viaje a Estocolmo en Semana Santa....

Turismo rural en Aguadulce

Aguadulce ofrece a sus visitantes las ventajas de un pueblo del interior de Andalucía con la posibilidad de disfrutar de una gastronomía tradicional que procede directamente...