Embajada Samarcanda. Kazakhstán

La dependencia del aduanero uzbeco consistía en un sucio cubículo rectangular de dos metros por tres construido con basto hormigón. Un sillón desvencijado. Una mesa coja de formica desbaratada. Un archivador gris. Tres ventanas traslucidas de polvo. Un alargado cartel con una frase en árabe del Corán que colgaba torcido sobre una estantería. Sobre ella una torta de pan sin levadura, una tetera renegrida, doscientas moscas y una radio que emitía sin pausa una atroz música mestiza, mezcla de...

Artículos relacionados:

Embajada Samarcanda. Llegada a Samarcanda.

El viaje desde Bukhara se me hizo interminable por la ansiedad de llegar a mi destino. Cuando empiezo a estar muy cansado me recibe un enorme cartel: Samarkand. Casi salto de...

Embajada Samarcanda. La Ruta de la Seda

El camino siempre ofrece amigos. Y la Ruta de la Seda más aún. No es que este recorrido en Uzbekistán sea un itinerario demasiado transitado ni multitudinario, pero como no...