Sahara en moto histórica. Tah, la frontera invisible del olvido

La línea costera al sur de Villa Bens, hoy Tarfaya, es sucesión de acantilados maravillosos contra los que bate un rabioso océano. Blanco, ocre y azul. Imposible resistirse a la tentación del vacío. El eco atlántico resuena mientras recorro el borde entre el pedregal y la nada marina. A pocos kilómetros, Tah. En esta aldea más bien hay un monumento que a la mayoría pasa inadvertido. Dos rampas de piedra enfrentadas a ambos lados de la carretera. Una luce dedicada a Hassan I, la otra a Hassan...

Artículos relacionados:

Usos viajeros y cotidianos del Moto G13

Testamos el Moto G13, que permite tener dos líneas telefónicas gracias a su dual SIM. A eso pueden sumar una gran batería y una cámara de buenas prestaciones. La entrada...

Andorra desde una moto de nieve

Se me ocurren muchas maneras de disfrutar de un invierno en Andorra, pero ninguna mejor que la de hacer una ruta conduciendo una moto de nieve. En mitad de una montaña más...