La extensión del uso de los asistentes de IA en los viajes profundizará la tendencia a la búsqueda de datos en tiempo real.
La entrada El viaje en tiempo real como cambio cultural: de Google Maps a IA generativa se publicó primero en .
Las aerolíneas comienzan a implementar programas que determinan el precio del ticket que nos ofrecerán a través de Inteligencia Artificial
La entrada Inteligencia Artificial y el fin de los pasajes aéreos baratos se publicó primero en .
La caída del turismo internacional es Argentina lleva a una crisis al sector gastronómico, incluso los que figuran en la guía Michelin
La entrada Gastronomía, guías Michelin y la caída del turismo internacional en Argentina se publicó primero en .
Los números de abril de 2025 muestran una profundización del déficit en la balanza comercial turística de Argentina.
La entrada Argentina y el turismo emisivo / receptivo de abril 2025: balanza turística cada vez más deficitaria se publicó...
La nueva terminal del Aeropuerto de Lima presenta serias deficiencias de acceso, y su inauguración para fines de marzo parece muy dudosa.
La entrada Nuevo aeropuerto de Lima, una saga interminable se publicó primero en .
Luego de un largo período de estancamiento y de falta de novedades en el terreno de las redes sociales, en el último año hemos asistido a una incipiente reactivación, con la aparición de nuevas opciones. Seguramente el punto más importante...
La...
La aerolínea Level realizó un evento en Buenos Aires para contar las novedades 2024. Además, datos generales del intercambio turístico entre Argentina y España.
La entrada Level y las novedades 2024 se publicó primero en .
Sobre la lectura de "Estuve aquí y me acordé de nosotros" de Anna Pacheco, o la perspectiva de los trabajadores sobre el turismo de lujo.
La entrada Sobre “Estuve aquí y me acordé de nosotros: Una historia sobre turismo, trabajo y...
Cada vez más plataformas cambian sus condiciones para permitir vender el acceso a los sistemas de Inteligencia Artificial
La entrada Plataformas digitales y el “permiso” de usar tus fotos para entrenar sistemas de inteligencia Artificial...
Airchat es una propuesta de red social que se actualiza mediante voz y transcripciones de texto
La entrada AirChat y las redes sociales por voz se publicó primero en .
¿Podemos hablar de capital viajero en el mercado turístico? ¿Cómo podemos pensar las desigualdades en este contexto?
La entrada Capital viajero y desigualdades en el mercado turístico se publicó primero en .
Pixelfed es una comunidad descentralizada con foco en las fotografías, y una de las mejores alternativas a Instagram.
La entrada Pixelfed y los fantasmas de Flickr se publicó primero en .
La manera en la que manejan las cadenas hoteleras suele implicar una combinación de modelos de negocios. Por un lado, grandes jugadores del mercado, como Hilton y Hyatt, tienen miles de hoteles en todo el mundo, pero no más del...
La entrada Cadenas...
Un repaso sobre la situación actual del mercado de la informacióin sobre viajes, y la emergencia de las herramientas generativas de IA
La entrada Sobre la información de viajes y los futuros cercanos se publicó primero en .
A fines de febrero publiqué una entrada que graficaba el mal verano turístico de Argentina, a partir de datos de la Fundación Mediterránea. Pero ahora tambien aparecieron los números del INDEC, que confirman algunos datos y remarcan las...
Tal vez alguno de ustedes se haya cruzado en las redes sociales esta imagen, que muestra una espectacular vista de Los Angeles desde una montaña cercana, llamada Hollywood Mountain. La imagen fue generada en alguna plataforma de Inteligencia...
En el último año el funcionamiento de X/Twitter fue bastante caótico. Pero, en medio de ese desorden, algunas cosas se fueron acomodando, y no necesariamente todas ellas eran festejadas por los usuarios. Una de las estrategias de X/Twitter tiene...
Esta semana TripAdvisor confirmó que discontinuaban el programa de suscripciones, llamado TripAdvisor Plus. Por 99 dólares al año se podían conseguir descuentos en hoteles y excursiones. Pero en un mercado donde los márgenes muchas veces son muy...
Quienes viajan seguido en avión saben que, normalmente antes de despegar, se pide que pasen el teléfono a modo avión. Esto es, lo desconecten de toda forma de comunicación vía red de celular o Internet. La razón que siempre se...
La entrada El...
13% abajo en diciembre y enero en comparación con 2023. El peor verano en ocho años, si exceptuamos la pandemia. De acuerdo al informe “¿No hay plata para hacer turismo?” de Marcos Cohen Arazi y Bautista Martina Baldi (Fundación...
Hace unos días Bluesky, la red social que vino a competir de manera directa con Twitter, quedó abierta de manera pública. Ya no se necesitan más invitaciones para poder tener tu usuario. Y en los primeros días hubo una gran...
La entrada Bluesky y...
Japón está de moda hace ya un buen tiempo. A partir en particular de la devaluación del yen frente a monedas como el dólar y el euro, los turistas comenzaron a llegar de manera mucho más masiva al país. Luego...
La entrada Kioto y el hiperturismo...
Un clásico que puede verse en muchas ciudades europeas son los grupos grandes de turistas, con un guía que lleva un distintivo que se eleva sobre las personas, y un altavoz. Son fáciles de hallar en ciertas zonas turísticas de...
La entrada...
Algunos días atrás la aerolínea argentina Flybondi era noticia porque comenzaba a volar a Mar del Plata con pasajes promocionales a menor valor que los micros -y también porque la cola de uno de sus aviones impactó contra la pista...
La entrada...
Antes de la pandemia la categoría de “instagrameable” era una tendencia omnipresente en muchos destinos turísticos. Era clave tener algún lugar en el que los turistas pudiera obtener “esa” foto representativa del destino. Esa...
La salida de la pandemia trajo consigo, en la mayor parte del mundo, una veloz recuperación del turismo. Así, sobre todo los destinos más populares volvieron a tener, y en algunos casos superar, la cantidad de turistas de 2019. Pero...
La entrada...
Los plegables son una de las tendencias más novedosas en el mercado de teléfonos móviles. Se trata de un segmento muy popular, pero que desde hace tiempo no producía demasiadas innovaciones en la presentación de sus productos. Los cambios...
A partir de abril Venecia va a comenzar a cobrar 5 euros para ingresar al casco histórico de la ciudad en los períodos de mayor afluencia de turistas. Esto, al menos por ahora, sucederá del 25 de abril al 5...
La entrada Venecia, una ciudad con...
Interesante documental de Deutsche Welle sobre los problemas de provisión de agua en muchos lugares de España. En algunos casos grandes ciudades con un volumen muy importante de turistas -Barcelona, Marbella- y otros sitios dedicados a la...
Para un gran número de sitios las visitas generadas desde Google son clave para alcanzar cierta rentabilidad a la hora de vender publicidad. Pero este modelo hace tiempo está en crisis. Google envía cada vez menos tráfico -menos de la...
La entrada...
Tumblr está pasando por sus peores horas. No es que su decadencia haya comenzado hace poco. Los problemas serios ya tienen más de una década. En 2007 Yahoo! adquirió la comunidad de blogs por mil milllones de dólares. Luego de...
La entrada...
En una entrada del año pasado, planteaba, alrededor de la idea de “vivir como un local”, que “queremos apropiarnos de la experiencia estética positiva, pero no comprar ninguno de los conflictos que se dan a nivel local por esas...
Las redes sociales como Instagram y Twitter se construyeron durante mucho tiempo como espacios que podían amplificar tu mensaje sobre la base de que muchos usuarios juzgaran positivamente tus contenidos. Por ejemplo, al darle likes, retweets o...
Investigadores de la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley analizaron si los famosos hacks a la hora de adquirir pasajes aéreos baratos realmente funcionan. Muchos de ellos son bastante conocidos: comprar en modo incógnito, borrar las...
Artifact fue lanzado en enero de este año como un lector de noticias muy orientado hacia artículos y publicaciones realizadas por medios tradicionales, sitios Web y blogs. Sus fundadores son Kevin Systrom y Mike Krieger, ya muy conocidos por ser......
Uno de los puntos centrales de los blogs tiene que ver con la descentralización. Mientras las redes sociales tienden a concentrar todas las conversaciones bajo una política centralizada de moderación...
La entrada WordPress y la conexión con...
20 años. Un 11 de octubre de 2003 arranqué con este blog en mis horas del almuerzo, y de a poco se fue convirtiendo en un espacio de reflexión sobre los viajes, primero, y más enfocado en contar recorridos en la etapa posterior. Como blogger me...
AirBNB busca hacer más transparente las tarifas y mostrar costos totales con tasas de limpieza incluidas.
La entrada AirBNB, costos sorpresivos y tasas de limpieza se publicó primero en Blog de Viajes.
Changi, el aeropuerto de Singapur, se quiere liberar de los pasaportes a través del reconocimiento biométrico
La entrada Pasaportes digitales, otra vuelta se publicó primero en Blog de Viajes.
Los pasaportes en papel ya comienzan a despedirse. Europa testea un programa para reemplazarlos en los próximos años.
La entrada Pasaportes digitales, cada vez más cerca se publicó primero en Blog de Viajes.
Las medidas de regulación de AirBNB en New York no son nuevas. Pero su efectivo cumplimiento si es la gran novedad.
La entrada New York, AirBNB y que hay de nuevo (bastante poco) se publicó primero en Blog de Viajes.
El mercado de la información sobre turismo hace tiempo que quedó en manos de los fans del viaje. El resto de las noticias ya sigue ese camino.
La entrada Noticias, fans y viajes se publicó primero en Blog de Viajes.
¿Pueden venderse guías de viaje generadas por Inteligencia Artificial? En Amazon hay muchas. Pero son muy malas. ¿Qué tácticas se usan para venderlas?
La entrada Guías de viaje, inteligencia artificial y engaños se publicó primero en Blog de...
UNESCO podría agregar a Venecia a la lista de Patrimonio en peligro. El problema ahora: que muchos se apuren a visitar la ciudad antes de su posible colapso.
La entrada Venecia y el turismo de última chance se publicó primero en Blog de Viajes.
El turismo de última chance es un nicho que se orienta a visitar lugares que el cambio climático hará desaparecer. Los problemas del desastre ambiental como argumento de ventas.
La entrada Turismo de última chance y el marketing de lo inevitable...
Instagram cada tanto vuelve al debate turístico como culpable de muchas cosas. ¿Podemos decir que esta red social nos vuelve peores turistas?
La entrada Instagram y los malos turistas se publicó primero en Blog de Viajes.
Amsterdam marca tendencia y arma campañas para alentar que determinados segmentos de viajeros no la visiten.
La entrada Amsterdam y una campaña para que no los visiten se publicó primero en Blog de Viajes - El primer blog de viajes de Argentina.
El cambio climático está impactando en la industria aeronáutica con más cancelaciones y turbulencias en los vuelos.
La entrada Cómo el cambio climático empeora la calidad de los vuelos se publicó primero en Blog de Viajes - El primer blog de...
Las relaciones entre movilidad y datos: la datavigilancia se naturaliza, sale de la agenda y todo pasa por la Inteligencia Artificial
La entrada Movilidad, datos y conversaciones fuera de agenda se publicó primero en Blog de Viajes - El primer blog de...
Tripnotes es una plataforma de generación de guías y consejos de viajes mediante Inteligencia Artificial, por ahora en beta.
La entrada Tripnotes, organización de viajes e inteligencia artificial se publicó primero en Blog de Viajes - El primer...