Por mucho que se haya visitado ese divino triángulo segoviano, enmarcado por Pedraza, Turégano y Sotosalbos, siempre queda mucho por descubrir.
Amberes está de estreno. Durante el mes de septiembre inaugura Havenhuis, una de las últimas obras diseñadas por Zaha Hadid, al mismo tiempo que reabre las puertas de su emblemático Plantin-Moretus Museum, mientras convierte a los antiguos...
El Bosque de Paimpont en Bretaña, ahora transformado para siempre en la mítica Brocelianda, se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los amantes del mundo arturiano.
Esta semana, de la mano de Puig, Barcelona se ha convertido en la capital de la vela clásica, incluyendo una manga del campeonato mundial de la mítica Clase 12m, para celebrar el primer centenario de este gigante del mundo de las fragancias y de...
La XVII edición de la gran fiesta de la fotografía en España nos da una oportunidad perfecta para redescubrir Madrid.
Para los que prefieran dar la vuelta al mundo este verano desde un sofá o una hamaca frente al mar, les recomiendo "Postales del Joven Moss" de Alexander Benalal, el libro de viajes más entretenido que he leido este año.
El Festival Cabanes de Moselle, es una buena oportunidad para descubrir Lorena, una de las regiones más desconocidas e insólitas de Francia
Por fin el Camino de Santiago cuenta con una Tarjeta Descuento que además incluye un seguro diseñado de forma específica para cubrir las necesidades de la nueva generación de peregrinos.
Si van a León y les gusta la historia y la arquitectura, no se olviden de explorar el sureste de la provincia que se conoce como el Sur Leonés.
Del 23 de junio al 6 julio todos los amantes del tenis tienen cita en el mítico All England Club lo que les da, al mismo tiempo, una oportunidad de descubrir algunos de los tesoros al oeste de Londres.
El hotel Barceló Milán se ha convertido ya en uno de los iconos de la EXPO MILANO que se inaugurará el 1 de mayo de 2015.
La isla de Tresco, en el archipiélago de las Scilly, podría ser considerado el destino más exclusivo de Gran Bretaña.
La inauguración del Museo Soulages diseñado por RCR Arquitectes es la disculpa perfecta para descubrir los otros muchos tesoros del País del Roquedort
Quien viva en Madrid y busque un inusitado destino cercano para pasar un fin de semana muy especial, le recomiendo que se dirija a la Alcarria de Alcalá.
La apertura del Hotel ME Mallorca y la consolidación del Nikki Beach parecen marcar el camino de un cambio definitivo en la imagen de Magalluff
En estos últimos años se han multiplicado las agencias de viaje especializadas en ofrecer oportunidades y experiencias para los muchos viajeros singles que, por las razones más diversas, no desean viajar solos.
Diez años después del más devastador tsnusami de su historia reciente y después de haber superado, hace cinco años, una larguísima guerra civil, es el momento de descubrir la que en el imaginario popular sigue conociéndose como Ceylan.
La celebración del 800 aniversario de la muerte de Alfonso VIII y su esposa Leonor Plantagenet es una buena disculpa para buscar su huella por dos de las provincias del antiguo reino de Castilla.
Entre San Feliú de Guixols y Playa de Aro se esconde uno de los mayores tesoros de la Costa Brava, un proyecto gestado hace unos cien años, del que forma parte el emblemático Hostal de La Gavina.
Aunque sólo está separada del resto de Sevilla por el canal del Guadalquivir Triana es un mundo aparte que vale la pena descubrir como si fuese un lugar distinto.
Sólo por conocer Kolumba, el nuevo Museo Diocesano de Colonia diseñado por Peter Zumthor, ya vale la pena volver a la gran metrópolis alemana a orillas de Rin.
Elegida por el New York Times como uno de los 52 destinos que nadie debería perderse en 2014, esta antigua capital de Croacia era conocida hasta ahora por su especial relación con los ángeles.
El proyecto Paisaje Tetuán puede transformar a este popular barrio madrileño en un inusitado destino turístico.
La serie de la HBO inspirada en las novelas de George R.R.Martin está provocando un nuevo tipo de peregrinaciones por Europa siguiendo la huella de los Siete Reinos.
Si viajan por Holanda, no se pierdan la ciudad cuya emblemática rendición inspiraría uno de los cuadros más importantes de la historia del arte.
Hay muchas razones por las que ir a Oviedo esta primavera, comenzando por la reapertura de la Cámara Santa y terminando por una oferta gastronómica llena de sorpresas.
Desde el 26 de abril al 30 de junio se va a poner en marcha un nuevo tren turístico con el fin de dar a conocer a los madrileños la Comarca de Calatayud, incluida su amplia oferta de balnearios
Quien todavía desee esquiar tiene una magnífica oportunidad en el valle de Benasque donde la estación de Aramón Cerler presenta unas condiciones similares al de pleno invierno.
La tercera Quadriennale de la capital de Renania del Norte Westfalia nos ofrece la oportunidad de descubrir una de las ciudades más desconocidas y fascinantes de Alemania.
Aunque desde hace un par de años se están habilitando en España playas donde se autoriza la entrada a mascotas, todavía son muy pocos los rincones costeros de nuestro país donde los perros son bienvenidos.
La forma más agradable de explorar la provincia de Alicante es en tren , incluyendo la costa en los trenes tranvia de la TRAM.
Viena es la ciudad de Sissi y del emperador Francisco José, que hace 150 años mandó construir el Ring, una de las avenidas más suntuosas de Europa. Pero también la de muchos personajes del siglo XXI como se puede ver en su nueva arquitectura, su...
La Torre Cajasol de Cesar Pelli ha encendido todas las alarmas sobre como puede afectar a Sevilla la construcción de edificios excesivamente altos o modernos.
La Tierra de Campos se ha vuelto a convertir en un lugar privilegiado para el avistamiento de aves gracias a la resurrección de algunas de sus tradicionales navas.
Hasta el 14 de junio todos los amantes del arte tienen una cita imprescindibler en Toledo para conocer la obra y la ciudad de El Greco como nunca se había visto antes.
Quien lo niegue seguramente miente. A todos nos preocupa tener un buen color de piel y sobre todo cuando volvemos de un viaje relacionado con las vacaciones.
Palencia sigue siendo el secreto mejor guardado de Castilla-León. Lo he comprobado al descubrir su magnífico patrimonio renacentista.
Hay que seguir disfrutando del privilegio de viajar aunque sólo sea por antojo o porque lo pide el cuerpo, sabiendo que gracias a las tarifas low cost, no nos va a arruinar.
Con vuelos desde Madrid, Barcelona y otras ciudades además de un muy mejorado servicio ferroviario, ya no da pereza escaparse a la Bahía de Cádiz o a Jerez dond todavía hay mucho por descubrir.
Este año las novelas y series de televisión policiacas y de misterio van a seguir incitándonos a viajar, tanto por España como por medio mundo.
Al margen de instituciones, canales comerciales y apoyos mediáticos, el arte underground sigue floreciendo en Madrid.
Pese a quien pese, el inglés se ha convertido en la lingua franca para viajar.
El Festival Internacional del Cine de Amor de Mons es una disculpa perfecta para explorar este desconocido rincón de Walonia que sin embargo pronto será declarado Patrimonio de la Humanidad por partida cuátriple y Capital Cultural de Europa 2015.
Si hasta ahora el Marais en general era el barrio parisino branché de moda, ahora si se quiere conocer el lugar más valorado por artistas, diseñadores e intelectuales franceses hay que concentrarse en el Haut Marais.
El estudio de Rem Koolhaas vuelve a reinar en Rotterdam con algunos de los proyectos más ambiciosos que se están haciendo en Holanda.
Estudiar inglés en Irlanda puede dar la oportunidad de conocer de primera mano hasta donde llega la hospitalidad de los irlandeses.
A la que fue capital oficiosa de la Liga Hanseática hay que llegar con la lección preparada, habiendo leído por lo menos El Tambor de Hojalata de Günther Grass y Los Buddenbrook de Thomas Mann.
La gran exposición que el Stedelijk Museum de Amsterdam le dedica a Marcel Wanders es una oportunidad para redescubrir la capital de Holanda en clave de diseño contemporáneo.
Para un gran número de españoles la capital de Irlanda ocupa un lugar especial en su geografía emocional. Aquí algunos dejaron de ser niños para covertirse en adultos y otros muchos aprendieron inglés.
El Hotel La Hacienda de Abajo nos permite adentrarnos en el mundo de lujo y buen gusto que disfrutaban las grandes familias de origen flamenco que dominaron la economía canaria y en especial la de La Palma durante siglos.