Viajando por ahí - El blog de viajes de Aniko Villalba
“Usted está aquí” es un libro para leer y completar: tiene relatos de mis 10 años de viajes por el mundo, así como preguntas, consignas y sugerencias para que vos lo completes mientras...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Nací un 29 de julio. En Argentina, eso significa que nací en vacaciones de invierno y que durante mi infancia casi nunca pude festejar mi cumple el día real: o no había nadie o yo tampoco...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
1. Enamorarte del mar No recordar cuándo lo conociste ni qué día era pero sí lo que sentiste la primera vez que nadaste en agua salada. Recordar que ese día te prometiste —aunque todavía...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Tardé dos semanas (y seis años) en parir este post. Después de varios años viajando y de casi 29 en este mundo necesitaba poner esta reflexión por escrito. ¿Es lindo viajar? Claro, pero no...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Terminó el Desafío Islandia. Lo que empezó como una idea delirante en España terminó como uno de los mejores viajes que hice. No hay nada mejor que jugar, reírse, animarse y viajar. Estos...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Soy de hablar poco. No me sale hacer conversación forzada y el small talk es algo que prefiero evitar (me da pereza y no le veo el sentido). Si alguna vez nos cruzamos y no hablo mucho, sepan...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Empezamos con timidez. Cuando Lau me desafió a dar toda la vuelta a Islandia a dedo tuve mis dudas. Era la primera vez que iba a recorrer un país entero solamente haciendo autostop y si bien...
Viajando por ahí - textos de una escritora itinerante
Sincronicidad (Synchronicity): según Carl Jung, la sincronicidad es la simultaneidad de dos eventos que no son causa y efecto entre sí pero que están vinculados por el sentido. Son esas...
Cuando uno está por viajar a un país que no conoce, una de las cosas más importantes que debería hacer antes de ir es chequear qué clima suele hacer en esa época del año. No hay nada peor que empacar ropa liviana y tener que salir corriendo a...
Atención: puede que este post no tenga nada que ver con el título. Puede que sea una excusa para hablar de otras cosas. Puede que no incluya mar. Puede que no haya necesidad de estar diciendo esto. Si pudiera elegir lo que fui (o lo que seré) en...
Encontrar un pasaje barato (no baratísimo, sino razonable) de Europa a Islandia no fue fácil. Lau y yo pasamos horas por Skype mirando vuelos que salieran de España, de Francia y de Inglaterra y nos dimos cuenta de que si bien lo más barato era...
Hay lugares del mundo que uno puede imaginar o intuir cómo son. Quizá no conozcamos la India pero nos damos un idea de qué nos puede esperar allá. Puede que nunca hayamos estado en Costa Rica pero tenemos alguna que otra imagen mental que...
A veces sospecho que el mundo es el escenario de una gran búsqueda del tesoro en la que participamos todos. Las ciudades son patios de juegos donde la gente deja, tira o pierde cosas que para otros las encuentren, las miren, las levanten y se...
Un post informativo para contarles lo que se viene en España. Toda la info está en los flyers. Miércoles 7 de mayo (Madrid): empiezan las Jornadas Hostelworld de los grandes viajes (yo participaré en la del 14 de mayo – tendré libros a la...
Anticrónica (según yo): relato cronológico medio desprolijo*, con poca certeza de horarios y nombres exactos, con más atención puesta en los hechos periféricos del evento que en los centrales y que, por eso, desinforma más de lo que informa....
Uno de los mails más frecuentes que recibo es de chicas que quieren viajar solas pero no se animan. Tienen miedo, tienen muchas preguntas, creen que no tienen “la personalidad adecuada” para viajar solas. Déjenme decirles algo que aprendí en...
Hace varias semanas (no quiero decir meses, pero creo que hace meses) me está costando mucho escribir en este blog. No me está costando escribir, sino escribir acá y escribir de viajes. Y mientras me muevo de una ciudad a otra me pregunto por qué y...
No sé si puedo escribir acerca de Londres. Es una de las pocas ciudades en el mundo que siempre quise conocer, junto con Nueva York, Estambul y Liverpool. En general quiero conocer países y no ciudades específicas. En general quiero conocer el mundo...
Querida Maru: Últimamente me la paso caminando varias horas por día. Es mi manera de meditar. Caminar sola hace que piense mucho y hable poco (o nada, porque sola todavía no hablo, aunque muchas veces hablo con vos, ya sabés…). Cuando llegué...
No hablo mucho de ella, pero la música es una gran parte de mis viajes y de mi vida. Me pasa como con los libros y las películas: hay tanto para escuchar (leer) (ver) que me abrumo y siento que no me van a alcanzar los años ni las vidas para conocer...
Este post sólo es válido para España y Europa, pero si quieren pueden leerlo igual. Esta información se autodestruirá en 33 días. (yo sabía que esta foto en algún momento me iba a servir) Mi primer libro salió (nació) hace ocho meses...
París no es como me la imaginaba, y es difícil no imaginarse cosas de París: la torre Eiffel, los cafés y croissants, las callecitas empedradas, los gatos en los techos, artistas callejeros, franceses andando en motitos con baguettes bajo el...
No sé quién fue la primera persona que me dijo que vaya a Altea, pero Ana (mi anfitriona en Cartagena) me lo repitió: “Tienes que ir a Altea”. Hay lugares que ya suenan lindos por el nombre, y Altea me gustó. “No sé si has estado en...
Viernes, 23 h. Situación en un bar cualquiera de Madrid. Estoy de tapas con amigos y llega gente nueva a la mesa. Dos besos por cabeza y el diálogo de siempre: —Hola, un gusto: Aniko. —¿Aniko has dicho? —Sí. —¿Es japonés? —No, es...
Madrid me retiene. Doce días y contando. ¿Qué escribir cuando uno está de viaje pero se siente como en casa? Tal vez de eso: la sensación de casa que encuentro en distintas partes del mundo, la certeza de que los viajeros no tenemos una casa sino...
Volví a Europa. Un pajarito (bautizado, después de aparecer en este post, Enrique) te lo cuenta en 24 fotos.
Así como nosotros no elegimos en qué lugar del mundo nacer, las gaviotas (calculo) tampoco. Son pájaros suertudos, no sólo porque habitan todos los continentes (incluyendo la Antártida y sectores del Ártico), sino porque casi siempre nacen...
—Mira, ves cómo se apaga de un lado y se enciende del otro. El fuego siempre encuentra la manera de seguir quemando…
Tiro un último papel a nuestra fogata. Ya casi se está apagando, habrá durado una hora. Para prenderla hicimos un hueco no muy...
Es muy fácil apoyarse en las fotos. Decir Potosí es así, tomá, y poner una foto. Decir En Potosí las mujeres se visten así: foto. En Potosí las construcciones tienen estos colores y estas formas: pum, foto. La imagen siempre dice mil y un...
Este es un post que empecé a escribir hace más de un año y dejé en borrador. Hoy lo encontré de casualidad, lo releí, y sentí que era hora de publicarlo. Sigo pensando igual que cuando lo redacté. Va en respuesta a todos los que me escriben...
No pensé que volvería tan pronto a Bolivia, pero me emociona estar de vuelta acá. Este es el país que me inspiró a viajar por ahí, así que le debo mucho. Mientras caminamos por Uyuni no puedo parar de pensar en mi versión viajera 2007, en...
—Inicio de espacio publicitario— Bueeeeeenas tardes damas y caballeros, señoras y señores, niños y gatos. En esta ocasión venimos a ofrecerles un producto fuera de serie, una promoción que no se pueden perder, ideal para el bolsillo de la dama...
Apenas cruzamos a Bolivia vuelvo a encontrarme con ella: la altura. Siempre me pasa lo mismo: subo a más de 4000 metros y me apuno. No importa cuántas veces haya estado en altura, siempre me afecta. La primera sensación que tengo es como cuando...
Empezamos el viaje a dedo hacia nuestro último destino de Chile: San Pedro de Atacama. 1200 kilómetros que esperamos poder hacer en dos días. Como pasa con todos los lugares turísticos, hay opiniones encontradas acerca de San Pedro: muchos dicen...
Wherever you are, you are here (John Lennon) A medida que avanzamos hacia el norte de Chile me empieza a pasar algo raro: me olvido de en qué parte del mundo estoy. Durante varios días mi cabeza mezcla muchas cosas: por un lado, voy leyendo “El...
Lo mío con Valparaíso no fue amor a primera vista (léase claramente: “no fue”). Aunque parezca raro (considerando que soy excesivamente enamoradiza de los lugares), no sentí mariposas instantáneas como con, por ejemplo,...
Cada vez que conozco a alguien y le cuento que me dedico a viajar, me dice que le gustaría hacer lo mismo pero a) no tiene tiempo, b) no tiene dinero, c) no se anima. Las tres opciones son falsas, pero en este post me concentraré en la b e intentaré...
(Atención: este es uno de esos posts repletos de fotos, así que esperá unos minutos a que termine de cargar. Mientras tanto te invito a escuchar un tema que me gusta mucho y que una mañana entró por la ventana de la casa donde nos quedamos en...
Hacer dedo es como tirar los dados. (Juan Villarino, santo patrono de los autoestopistas. Adaptación de un comentario dicho por él en alguna charla) —¿Y qué plan de viaje tienen, chicos? —No tenemos una ruta muy definida. Queremos ver algo...
A veces cuesta arrancar. Esta vez me está costando bastante. Hace dos semanas que “estoy de viaje” y todavía no me siento de viaje. Estuve demasiado tiempo en Buenos Aires y me acostumbré a mi pequeña rutina porteña: escribir y editar el...
Mirá cuando digamos, ¿te acordás de aquella vez que agarramos la camioneta y nos fuimos a pasar la tarde a Ranchos? Fue el primer viaje que hicimos con Rami, él tenía seis meses, y nosotras festejábamos nuestros 25 años de amistad (las bodas de...
Siempre acabamos llegando a donde nos esperan (José Saramago) En el 2009, unos meses después de volver de mi primer gran viaje por América latina, decidí hacer un curso de re-orientación vocacional para ver cómo seguía con mi vida. Tal vez ese...
Simplemente este pequeñísimo post para contarles que este viernes 30 presento mi libro en el Mu (Hipólito Yrigoyen 1440, Ciudad de Buenos Aires) y que están invitados. Empieza a las 8 de la noche y la idea es que nos juntemos a charlar y...
Creo que estos últimos cuatro días viajé más en ascensor que durante mis 28 años de vida de edificio. Siempre viví en un piso 18, así que los ascensores forman parte de mi rutina desde que nací: para mí son uno de los medios de transporte más...
Volví. Bah, en realidad nunca me fui de la computadora (qué triste), pero hace 24 días que no escribo acá. Creo que en estos tres años nunca dejé pasar tanto tiempo sin subir un post. Es que estoy en un estado medio zombi (zombi sedentario,...
Es sabido que todos los viajes tienen dos caras: una, la que se muestra y se cuenta con orgullo, y otra, la que queda oculta ya sea por ridícula, vergonzosa, impresentable o desopilante. En los 299 posts que publiqué en Viajando por ahí me presenté...
Muchos años antes de imaginarme que podía dedicarme a viajar, decidí que de grande quería ser filósofa. La culpa la tuvo un libro que leí a los once o doce años y que me dejó un concepto grabado en la cabeza: “Filósofo es aquel que nunca...
Sé que estoy silenciosa. Es que estoy leyendo mucho. No puedo pasar un segundo sin tener una página —o una pantalla— escrita frente a los ojos. Viajar en colectivo me parece el mejor programa del mundo —especialmente si hay tráfico y...
Debo ser una de las personas más miedosas que conozco, aunque no lo crean. Unos días antes de salir de viaje por primera vez (allá por enero de 2008) me tiré sobre la cama, me largué a llorar cual nena chiquita y le dije a mi mamá que no me...
1. Está bueno saber la duración de un viaje de antemano porque podés visualizarlo. El conductor nos acaba de decir que a Constitución tarda dos horas treinta y cinco minutos y decidimos subirnos igual. Por lo menos ya sé cuánto tiempo voy a tener...