La Avenida de Salamanca

La Avenida de Salamanca

Estas imágenes distan al menos 40 años. En ellas se aprecia la increíble metamorfosis experimentada por esta avenida. A la izquierda el Restaurante La Goya, uno de los más longevos de nuestra ciudad, fundado en 1902En el Plano de Ventura Seco de...
El último garrote vil

El último garrote vil

Dibujo de Carmelo López de ArceEn febrero de 2015 se cumplirán 60 años de la ejecución a garrote vil del último ajusticiado en Valladolid D. Pedro Morejón Fernández "el Mosco". En la biblioteca de la Audiencia de Valladolid se conservan dos...
El buzón de correos más antiguo de España

El buzón de correos más antiguo de España

El buzón más antiguo de España del que se tienen noticias se encuentra en una casa particular de Mayorga de Campos (Valladolid), situada en la calle Derecha, en frente de la que fuera de Don Modesto Lafuente. Es un edificio reformado, de dos plantas...
Guía Secreta de Valladolid (Emilio Salcedo)

Guía Secreta de Valladolid (Emilio Salcedo)

Haz click en la portada para descargarte el libroEmilio Salcedo (Salamanca 1929-Madrid 1992), dedicado al periodismo desde 1946 fue académico de la Real Academia de San Fernando, redactor en La Gaceta de Salamanca y redactor jefe del diario El Norte...
Pucel Oca, el juego de Valladolid

Pucel Oca, el juego de Valladolid

Por Luis Amo (El Día de Valladolid)Felipe II es el vallisoletano más retratado de la historia, pero ¿quién ha sido la mujer más retratada de nuestra ciudad?, ¿qué empresa instaló sus talleres generales junto a la Estación del Norte?, ¿en qué...
Valladolid a vista de...¿globo? El grabado de Alfred Guesdon

Valladolid a vista de...¿globo? El grabado de Alfred Guesdon

Esta lámina coloreada, “vestida” de grabado y firmada por Alfred Guesdon, nos muestra un Valladolid de hace alrededor de ciento sesenta años, o acaso más, con unas características formales y parecido integral a la ciudad que por aquellos días...
El derrumbe de la torre de la Catedral

El derrumbe de la torre de la Catedral

Fotomontaje de Juan Carlos Urueña Paredes (www.azulín.es), portada del libro La buena Moza de Miguel Ángel GalgueraEl mes de mayo de 1841 había comenzado en Valladolid con muy mal tiempo, con lluvias torrenciales y vientos de mucha fuerza. Durante...
Un documental sobre Valladolid del año 1965

Un documental sobre Valladolid del año 1965

Tan alucinado como estareis vosotros me he quedado yo al ver, tras caer en mis manos gracias a un amable seguidor del blog, este histórico documental de factura doméstica grabado en el año 1965 por el que fuera miembro de la Real Academia de Bellas...
El Pisuerga enfurecido. La gran riada del 6 de marzo de 2001.

El Pisuerga enfurecido. La gran riada del 6 de marzo de 2001.

Este letrero marca la altura a la que llegó el Pisuerg aquel díaLa crecida que experimentó el río Pisuerga a su paso por Valladolid el 6 de marzo de 2001 ha sido una de las peores sufridas en los últimos 40 años. Fue la culminación de un proceso...
Rincones con fantasma. Un paseo por el Valladolid desaparecido

Rincones con fantasma. Un paseo por el Valladolid desaparecido

Este libro, publicado por Juan Carlos Urueña Paredes en enero de 2006 resulta imprescindible para todos los vallisoletanos que sientan curiosidad por saber cómo fue nuestra ciudad en el pasado. Qué palacios, iglesias, conventos... había donde hoy...
La calle más antigua de Valladolid

La calle más antigua de Valladolid

Por Joaquín Martín de UñaAlguno de los vecinos que actualmente ocupan viviendas situadas en la calle Don Juan Mambrilla, quizás, no solo desconozcan que "su calle" debe su nombre actual a un desafortunado acuerdo municipal, adoptado hace...
Hostal Lucense; el andamio enquistado.

Hostal Lucense; el andamio enquistado.

En 1996 cerraba uno de los hostales con más solera de Valladolid, sobre todo para los aficionados al mundo de los toros, el Lucense, con el objetivo de llevar a cabo una rehabilitación completa del inmueble. Tras 16 años cerrado, el edificio,...
Un monolito al General Mola

Un monolito al General Mola

La granja de Aguilarejo está situada en el término municipal de Corcos del Valle (Valladolid). Se distingue por la silueta inconfundible de su casa fuerte, que trasplanta a la Meseta el modelo torreado de palacio montés. Es una construcción de los...
Hermanos Santaolaya. Otra vez la piqueta.

Hermanos Santaolaya. Otra vez la piqueta.

Tal vez no fuese más que el último vestigio de un antiguo almacén de frutas. Una simple fachada de ladrillo, pero que, al menos para mi, tenía un especial encanto. Siempre soñé con que tal vez fuese restaurada y convertida en cualquier cosa,...
Tadeo Jones; un ilustre explorador vallisoletano

Tadeo Jones; un ilustre explorador vallisoletano

Nombre, Tadeo Jones, lugar de nacimiento, Valladolid, fecha, el 26 de abril de 1977. Así consta en su pasaporte y serán pocos los que sepan que  el  famoso explorador nació en la capital del Pisuerga, no sabemos en qué hospital, pero...