Desierto de la Tatacoa, Huila, Colombia
Armenia, Salento, Valle de Cocora y alrededores del Parque Nacional Natural de los Nevados. Quindío, Antioquia, Colombia.
Tras más de un año de trabajo (la mayoría ajeno a nosotros, la verdad) y la ayuda de más de 400 mecenas, por fin “El Viaje” es una realidad. Nos encanta haber podido colaborar en este proyecto solidario que aúna nuestras dos mayores...
Sí, no era fácil. Tan sólo debíamos bajar por un acantilado casi vertical de 300 m., nadar en mar abierto un kilómetro y medio hasta un islote, recoger el primer huevo de manutara (gaviotín), deshacer el camino y llegar el primero, de nuevo, a lo...
Las olas que rompían contra la costa sur debían encontrar aquella isla volcánica por casualidad. ¿Cómo podrían prever golpear aquella minúscula y remota porción de tierra en la inmensidad del Océano Pacífico? El fuerte viento que soplaba de...
Santiago de Chile me volvía a recibir cuatro años después con un sol radiante y una animada conversación con el taxista que me llevaba de camino al centro. No era primavera, como en la primera ocasión, sino otoño, pero la temperatura era...
Recién aterrizado en Beijing, Tristán, mi cicerone particular, me enseñó todo lo que en un día (sin parar) se puede ver en la capital china. Un largo paseo bajo la -casi- perpetua nube de contaminación que empieza en la Plaza de...
¡Aquí tenéis la segunda parte de lo que nos quedaba de crédito! Los últimos retales de nuestra vuelta al mundo pasando por Myanmar, Nepal e India. (Recordad que haciendo click en las imágenes iréis al post en el cada foto -quizás- merecía...
Mientras recorríamos una y otra vez nuestro archivo fotográfico para elegir las fotos para el libro “El Viaje” y para ilustrar nuestra “Guía para una vuelta al mundo” nos cruzamos con unas cuantas fotos aún dignas de ser...
El año pasado decidimos iniciar una colaboración con otros 16 viajeros para editar un libro solidario. Un recorrido por todos los continentes a través de 185 fotografías obtenidas durante nuestras “vueltas al mundo”. Tras algo más de...
Estos últimos meses hemos estado dando muchos consejos a nuestros queridos primos lejanos que, hace apenas un mes, iniciaron su vuelta al mundo. Algunas de las recomendaciones y trucos que les contábamos nos parecieron tan útiles (modestia aparte)...
Una de las peores cosas de los viajes largos es el ‘jet lag’, en especial cuando viajo hacia el este. Desvelarte sistemáticamente a las tres de las mañana cuando uno tiene un día de trabajo por delante no es agradable. Cuesta adaptarse al nuevo...
¡Feliz 2014! Empezamos el año recordando los colores del pasado otoño en el Pirineo. Valle de Ordesa, Monte Perdido, Camprodon. Octubre y noviembre 2013 -Archivado en: España, Fotografía, Nuevos destinos
Estas son algunas de las curiosidades vistas en Filipinas: El lavamanos sólo para lavar manos por favor… Está prohibido hacer la colada y lavar platos pero no porque sea el lavabo de un aeropuerto sino porque hay que conservar el medio...
Después de nuestras desventuras por Biliran, en lo más profundo de Filipinas, había llegado el momento de disfrutar y descansar. En otras palabras, hacer lo que nosotros llamamos las vacaciones del viaje. Boracay era el lugar más evidente para...
Con cinco post publicados sobre nuestro viaje a Filipinas, nos toca hoy escribir de la desgracia que está viviendo ese país, especialmente, en muchos de los lugares que pudimos visitar. Hace un mes, un terremoto asoló el centro de las Visayas...
Como viajero, hablar con la gente local en Filipinas es muy fácil. De hecho, siempre son ellos los que comienzan la conversación con una retahíla de preguntas que casi acabas contestando automáticamente. La situación es curiosa porque los...
Aún era de noche cuando salimos a la calle. Paramos a un triciclo para que nos llevara al aeropuerto de Dumaguete, al sur de la isla de Negros. En la terminal, amablemente nos pidieron que pusiéramos nuestra mochila en la báscula para pesarla. La...
En cuanto Wayne le dijo a su mujer filipina que quería llevarla de viaje a Siquijor ella se quedó helada y empezó a temblar. Al poco, con la voz entrecortada y entre lágrimas, ella le decía que no, que no iba a ir a esa isla embrujada de ninguna...
Finalmente decidimos no movernos mucho y, a la vista del sol que lucía al día siguiente, podría decirse que habíamos acertado. Nos quedamos la moto unos días más y, de nuevo con las mochilas, cruzamos el puente que une Bohol con la pequeña isla...
Cargados con las mochilas avanzábamos sobre nuestra moto por la carretera que nos llevaría a Loboc. El verde omnipresente de la vegetación se veía sólo interrumpido de vez en cuando con una efímera vista del mar a nuestra derecha. Incluso la...
Lago Baikal (Óblast de Irkutsk), Siberia, Rusia. Archivado en: Fotografía, Rusia
El humo de las parrillas empezaba a inundar la ciudad trayendo consigo olor a sardinas y pimientos asados. Las últimas luces del día se despedían tras el perfil de la ciudad, marcando el inicio de la noche de ‘Sao Joao’, el patrón de...
Archivado en: Fotografía, Japón, Nuevos destinos
El metro de la Ginza Line iba a reventar. Era el día grande del festival Sanja que se celebra cada año en el barrio de Asakusa donde se encuentra el templo Senso-Ji, el más antiguo de Tokyo. Avancé por los pasillos abarrotados de la estación...
Empezando en Shibuya… Pasando por Harajuku y su parque… Y su santuario Meiji Jingu… Y sus calles… Para acabar despidiendo el día desde lo alto de Shinjuku… Buenas noches. Archivado en: Fotografía, Japón, Nuevos destinos
Mi última visita a Tokyo coincidió con uno de los tres campeonatos de sumo que se celebran en la ciudad cada año. En el metro de camino al estadio coincidí en el vagón con un par de luchadores ataviados con sus vestidos tradicionales y un...
Gaby vuelve de Argentina y, con ella, unos cuantos recuerdos de Buenos Aires: Todas las causas (casi perdidas)… en la Plaza de Mayo El asado… de tira La cerveza… Chopp! El café… en Tortoni El fútbol… en el Monumental:...
Estas son algunas de las curiosidades vistas en Filipinas! El lavamanos sólo para lavar manos por favor… Está prohibido hacer la colada y lavar platos pero no porque sea el lavabo de un aeropuerto sino porque hay que conservar el medio...