Las 10 islas habitadas mas inaccesibles del mundo

En pleno siglo XXI todavía quedan lugares cuyos habitantes no pueden salir en zapatillas a pedirle pan a los vecinos…. ¡porque los vecinos más próximos están a cientos de kilómetros de proceloso océano! Estas son las islas habitadas más...

La playa más bonita del mundo

No he posteado estos días porque estaba navegando por el archipiélago de las Whitsunday, frente a las costas de Queensland, en Australia. El viaje ha sido emocionante –ya lo contaré con detalle en otro post- pero lo mejor de todo fue que por fin...

Las mejores apps de Android para un viajero

El mundo de los viajes ha cambiado de forma exponencial en muy pocos años. Y lo ha hecho gracias a internet y muy en especial a la popularización de los smartphones. Pero la saturación de aplicaciones viajeras para teléfonos inteligentes empieza a...

Así desaparecen los glaciares de Groenlandia

Como ya comenté, estoy estos días de viaje por Groenlandia. Y una de las cosas que más ilusión me hacía era que iba a volver al glaciar Qalegalit, en el que en 2009 empecé una expedición con trineos y pulkas al interior del Inlandis, el gran...

En Groenlandia

Llevo varios días en Groenlandia, con un grupo de aventureros de Cadena Ser Viajes. Aunque en los escasos asentamientos humanos que hay en la isla es fácil encontrar conexión a internet, nosotros nos movemos por zonas bastante remotas donde no es...

Nadando con lobos en las islas Galápagos

Hay muchas cosas que fascinan de las islas Galápagos. Y una de ellas es la posibilidad de nadar rodeado por docenas de lobos marinos que interactuan contigo. Una actividad apta además para todos los públicos porque no hay que ser un consumado...

10 bares cojonudos de Granada

Dice el poema que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada. O abstemio. Porque el nivelazo de sus bares y tabernas es de Champions League. En Granada una caña o un vino con tapa cuesta de media dos euros. Pero la tapa que...

El paseo en bicicleta más extraño del mundo

Seguro que muchos de vosotros habéis hecho alguna vez canopy, esa extraña actividad de riesgo que se ha puesto de moda en zonas tropicales y que permite deslizarse por el techo de la selva, de árbol en árbol, mediante tirolinas y puentes...

Las 10 islas habitadas mas inaccesibles del mundo

En pleno siglo XXI todavía quedan lugares cuyos habitantes no pueden salir en zapatillas a pedirle pan a los vecinos…. ¡porque los vecinos más próximos están a cientos de kilómetros de proceloso océano! Estas son las islas habitadas más...

Cinco día a pie en busca del origen de los mayas

Como recordaréis hace unas semanas estuve en Guatemala. Y una de las razones principales que me llevaron hasta allí fue hacer el trekking a la ciudad maya de El Mirador, las sorprendentes ruinas de una gran urbe construida por los mayas en lo más...

Manual de instrucciones para visitar las islas Galápagos

Hay muchos lugares en el mundo para ver fauna salvaje. Pero sólo uno donde esa fauna salvaje no huye del ser humano (o no se abalanza hacia él para comérselo): las islas Galápagos. Cinco millones de años de aislamiento y en ausencia de grandes...

Diego, el centenario sexualmente más activo de las Galápagos

El de la foto de arriba es Diego, una tortuga gigante de la isla Española, una de las más secas y áridas del archipiélago de las Galápagos, por donde ando de viaje estos días. Diego es un tipo famoso en las islas porque con 120 años ha tenido...

La manera más divertida (y peligrosa) de bajar un volcán

He estado varias veces en Quito, la capital de Ecuador. Y podría decir que conozco medianamente bien la ciudad. Por eso esta vez, que tenía prevista una escala en la ciudad camino de las islas Galápagos, le pedí a un amigo quiteño que me...

El día que conocí a un payaso nómada que viaja en bicicleta

Una de las grandezas de viajar es que de vez en cuando te permite conocer gente maravillosa. Y anteayer tuve la suerte de cruzarme con una de ellas en Quito, la capital de Ecuador. Conocía a Álvaro Neil, el Biciclown. Álvaro Neil, asturiano, 46...

Mañana de domingo en Quito

Ayer domingo llegué a Quito, la capital de Ecuador, en un vuelo de Lan. Voy camino de las islas Galápagos, pero he decidido quedarme un par de días deambulando por esta ciudad andina y mestiza, la primera en ser declarada Patrimonio de la Humanidad...

Nada mata más que la rutina

Nada mata más que la rutina. El tedio, el conformismo, la renuncia a los sueños es la peor de las enfermedades. Por eso siempre pensé que viajar es vivir. Y trato de vivir en consecuencia. Por eso mi vida es un viaje perpetuo. Hay un párrafo del...

Lugares que ver antes de hacerte viejo: delta del Mekong

En una mañana calurosa y húmeda, como todas en estos confines tórridos de Indochina, varias docenas de sampang despliegan sus velas de algodón camino del mercado flotante de Phung Hiep, situado en un cruce de siete canales a las afueras de Can Tho....

50 cosas que le diríamos a Ryanair (si quiere reinventarse)

Hace unos días Michael O'Leary, consejero delegado de la compañía aérea Ryanair, anunciaba una serie de medidas tendentes a lavar la imagen de antipática, tacaña e inflexible que la compañía se había ganado (a pulso) con sus draconianos...

Las 12 mejores vistas panorámicas de España

“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dijo Arquímedes. Dadme un buen punto de vista panorámico y me enamoraré de él, añadiría yo. Los miradores, los altozanos, los lugares prominentes y elevados tienen la virtud de agrandar los...

5 lugares que me gustan de Valencia

Estuve hace poco en Valencia, una ciudad a la que había ido muchas veces pero en la que nunca me había detenido para conocerla con más profundidad. Aquí van cinco lugares que me encantaron (y ninguno es el topicazo de comer paella) y que os...

En el paraíso terrenal no saben quién es Messi ni Ronaldo

Tal y como venía narrando en los dos post anteriores, tras un largo y azaroso viaje de dos días en avión y cuatro en un velero llegué por fin a Kapingamarangi, un remoto atolón perdido en mitad del océano Pacífico perteneciente a la Micronesia...

Así llegué a Kapingamarangi

Como ya conté en el post anterior, tenía un objetivo: llegar a Kapingamarangi, un atolón remoto y aislado de la Micronesia, en medio del océano Pacífico, a 750 kilómetros del aeropuerto más cercano. La Federación de Estados de Micronesia no...

Kapingamarangi, el atolón que nunca supo que era español

Una de las cosas que más me excitan de la profesión de periodista de viajes es que cuando suena el teléfono puede ser mi madre… o un cliente para encargarme un trabajo que me obligue a salir disparado hacia el sitio más insospechado del mundo....

Descenso (con casco y linterna) al inframundo maya

Los mayas dividen el mundo en tres partes. El supramundo, donde habitan los dioses; el mundo terrenal, donde están ellos y los animales. Y el inframundo, donde asimismo moran otros dioses. Ayer aproveché que estaba en el parque nacional de las Cuevas...

El trekking de Indiana Jones

Acabo de salir de lo más profundo de la selva del Petén, en el norte de Guatemala, después de completar una de las rutas senderistas más fascinantes de las que se pueden hacer en este país: la de El Mirador, la ciudad perdida de los mayas. Me...

En Guatemala

Acabo de llegar a Guatemala, uno de los países más interesantes de Centroamérica. Estuve por aquí hace poco más de un año (lo contaba en estos post), un viaje en el que me hablaron de unas fabulosas ruinas mayas perdidas en el corazón de la...

Los 10 mejores lugares para bucear en España

Viajar para bucear. Una excusa tan válida como cualquier otra que cada año mueve a miles de aficionados al submarinismo a través del mundo en busca de nuevos fondos, nuevos encuentros. Por su situación en el extremo sur de Europa, con costas que...

Así (de bien) se vuela en Primera

Hay viajes y viajes. Y luego están los viajes en Primera clase o clase Business. Que es como jugar en otra división. Porque reconozcámoslo, volar a un destino lejano es cojonudo. Pero hacerlo en esos asientos enormes y mullidos que vemos con cochina...

Una de romanos en Valladolid

He estado viajando esta semana por la provincia de Valladolid (la de España, porque hay muchas otras Valladolides en Latinoamérica e incluso una en Filipinas). Una tierra de la que hasta ahora solo podía decir aquello de tan cerca y tan desconocida....

Caminando por paisajes lunares en el Wadi Rum

Acabo de regresar de Jordania, donde he estado toda la Semana Santa acompañando a uno de los viajes que organizo junto con Cadena Ser Viajes. Y como ya ocurrió en el mismo viaje del año pasado, uno de los momentos más especiales fueron los dos...

Lugares para huir si odias la Semana Santa

Sí, te entiendo. A mí me pasa lo mismo. Las procesiones te aburren soberanamente. Ver pasar mil capirotes uno detrás de otro duerme hasta a las ovejas. Las multitudes te agobian y lo que te pide el cuerpo es desaparecer esos días. En resumen, odias...

Mil millas a vela por los cálidos Mares del Sur

He estado varios días sin escribir en el blog porque he pasado las dos últimas semanas navegando en un 45 pies (un velero de 15 metros de eslora) por los Mares del Sur. Dicho así suena excitante. Y además… lo es. Los Mares del Sur evocan toda...

Se reedita "El cuerno del elefante"

Hoy tengo el gran placer de anunciaros que se reedita El cuerno del elefante, mi primer libro de narrativa, cuya primera edición vio la luz en 2001 bajo el sello National Geographic-RBA. Siempre mantuve que un libro tiene muchas vidas, y esta segunda...

Los colores de Tierra del Fuego

Tierra del Fuego es un topónimo excitante para el alma viajera, que induce a pensar en últimas fronteras, en lejanía, en realidades inabarcables para un ciudadano de la vieja Europa, donde cada centímetro cuadrado del territorio está usado,...

Así se dobla el cabo de Hornos

No hay mejor excusa viajera que recorrer el mundo en busca de mitos geográficos. La semana pasada volé hasta la Patagonia chilena con LAN Airlines. Una vez allí me embarqué en el Vía Australis, uno de los dos cruceros-expedición que hacen en...

Una cabalgada y tres hoteles recomendables en Bariloche

Si venís por Bariloche, la famosa localidad turística de los Andes argentinos, y buscáis hacer algo más que el típico recorrido en autobús por los lagos cercanos que hace la mayoría de visitantes, no os perdáis la ruta a caballo hasta el Cerro...

Las mejores etapas de la Huella Andina

Como contaba en el post anterior, estoy por Argentina haciendo algunas etapas de la Huella Andina, el primer sendero de gran recorrido de este país, que discurre a lo largo de 570 kilómetros por los Andes patagónicos. Estos son algunos de los tramos...

Huella Andina: senderismo espectacular en los Andes

Llevo varios días sin actualizar el blog porque pasé casi sin detenerme en casa desde la Laponia noruega, donde estaba la semana pasada, a Bariloche, en los Andes patagónicos de Argentina, desde donde escribo está crónica. ¿Qué he venido a hacer...

Viaje en trineo de perros por la Laponia noruega

Uno de los motivos de mi reciente viaje a Noruega fue recorrer una parte de Laponia en trineo de perros. Además de haber sido un medio tradicional de transporte para todos los pueblos del Ártico y el método más efectivo que encontraron los...

Los sabores de Djerba

Olivos, dátiles, romero. Espliego, hinojo, pimentón. Hay olores y sabores que unifican paisajes y marcan territorios de fronteras sensoriales. De Croacia a Murcia, de Niza a la isla tunecina de Djerba. La mediterraneidad es un pasaporte imaginario...

Mi bella historia de amor con una aurora en Tromsø

Existen pocos fenómenos atmosféricos más fascinantes, enigmáticos e imprevisibles que las auroras boreales. Puedes viajar al otro extremo del mundo, empeñar tus ahorros y tu tiempo en la empresa, pasar noches enteras al raso y semicongelado… y...

En motonieve por los "Alpes" de Noruega

Hoy escribo desde Lyngen, donde he descubierto uno de los rincones más bellos de la Laponia noruega. Lyngen es un municipio a unos tres cuartos de hora por carretera al noreste de Tromsø y tiene las montañas más espectaculares de Laponia, yo diría...

¡Cuidado, tu maleta te delata!

Tras diez años de intenso trabajo, la prestigiosa Universidad de Connecticut acaba de publicar un sesudo estudio que demuestra la relación entre el tipo de maleta y la personalidad de su propietario. Un impresionante documento que ha causado gran...

10 viajes baratos por España

Hace unos días una lectora del blog me escribía en un comentario que estaban muy bien esos viajes maravillosos y lejanos de los que suelo hablar, pero que para la mayoría de los mortales eran lugares inalcanzables por su elevado costo. Y tenía...

Comparativa de esquí: Saint-Lary, Grandvalira y Formigal

Estamos en plena temporada blanca así que hoy toca hablar de esquí. Aquí va una comparativa de tres de las estaciones que más me gustan de los Pirineos: SAINT-LARY (FRANCIA) Lo mejor de esta estación de esquí francesa del distrito de...

Sintra, la ciudad a la que le sienta bien la melancolía

Acabo de pasar unos días en Sintra, una ciudad portuguesa sumida casi siempre en una niebla tenue que se enreda entre las ramas de sus bosques, diluye las fachadas de piedra de sus palacios y desdibuja con una gasa de nostalgia los perfiles...

Pascua, la isla de los misterios que no lo son tanto

La isla de Pascua es el lugar más enigmático de la Tierra. No solo está perdida en medio del Pacífico, a 3.800 kilómetros de Sudamérica por un lado y a 4.300 kilómetros de la Polinesia por otro (lo que le convierte en el segundo punto habitado...

10 ruinas arqueológicas fabulosas (y que no son tan típicas)

Las pirámides de Egipto, los templos de Angkor, la ciudadela de Machu Picchu… Ruinas fabulosas que nos hablan de pasadas glorias de la Humanidad. Pero están ya más vistas que el Thriller de Michael Jackson. En el mundo existen otros yacimientos...

Lugares que ver antes de hacerte viejo: el Hoggar (Argelia)

El Sáhara es uno de los desiertos más grandes del planeta. Y el Hoggar, el macizo rocoso más grande de ese desierto. Un grupo de montañas de hasta 3.000 metros de altitud en medio de la nada más insondable, rodeadas de mares de arena y llanuras...

Un café donde te cobran por minutos, no por lo que tomas

Puede que las todopoderosas cadenas de comida rápida tengan los días contados si prospera la nueva visión del negocio de la hostelería de un joven emprendedor de origen ruso: locales donde se paga por los minutos que estés en él, no por lo que...